Terapia manual y deportiva

La terapia manual es un enfoque terapéutico basado en el uso de las manos del fisioterapeuta para tratar una amplia variedad de afecciones musculoesqueléticas. Este conjunto de técnicas está diseñado para abordar problemas como dolores musculares, rigidez articular, lesiones y limitaciones en la movilidad. A través de manipulaciones, movilizaciones y estiramientos, el objetivo principal de la terapia manual es mejorar la función del sistema musculoesquelético y aliviar el dolor, promoviendo una mejor calidad de vida para los pacientes.

Entre las técnicas más comunes de la terapia manual se encuentran:

  • Movilizaciones articulares: Se trata de movimientos suaves, controlados y repetitivos aplicados sobre las articulaciones, diseñados para aumentar su rango de movimiento y reducir la rigidez.
  • Manipulaciones: Estos son movimientos más rápidos y de mayor intensidad, utilizados para corregir desajustes articulares y optimizar el rango de movimiento.
  • Masajes terapéuticos: Su objetivo principal es relajar los músculos tensos, mejorar la circulación sanguínea y aliviar la tensión acumulada.
  • Liberación miofascial: Se enfoca en liberar la tensión acumulada en la fascia, un tejido conectivo que rodea los músculos, ayudando a mejorar la movilidad y a disminuir el dolor crónico o localizado.

Por otro lado, la terapia deportiva es una especialidad dentro de la fisioterapia que se centra específicamente en la prevención, tratamiento y recuperación de lesiones relacionadas con la actividad física y el deporte. Este tipo de terapia no solo está dirigido a deportistas profesionales, sino también a cualquier persona activa que desee recuperarse de lesiones o mejorar su desempeño físico.

Las técnicas empleadas en la terapia deportiva incluyen:

  • Rehabilitación de lesiones: Mediante ejercicios específicos y progresivos, se busca recuperar la fuerza, la flexibilidad y la funcionalidad después de una lesión deportiva.
  • Prevención de lesiones: Este aspecto incluye planes personalizados de ejercicios y recomendaciones diseñadas para evitar lesiones recurrentes o de sobreuso.

Ambas terapias comparten el objetivo de optimizar la salud musculoesquelética, pero mientras que la terapia manual tiene un enfoque más amplio y abarca múltiples condiciones, la terapia deportiva está específicamente orientada a las necesidades y desafíos únicos que enfrentan las personas activas y los atletas.

Contacta

Si quiere concertar una cita puede hacerlo mandando un mensaje o llamando a este número 684 66 32 20 o a través de nuestro formulario de contacto y le responderemos lo antes posible.

Contacta  
contacto por whatsapp